martes, 2 de febrero de 2016

Impulso del fútbol

Resultado de imagen de inicios futbolA pesar de ser muy famoso este deporte creó muchos problemas,porque en ocasiones la gente era agresiva tras este deporte. Y en 1314 el alcalde de Londres lo prohibió incluso con cárcel, por el ruido que ocasionaba.
Durante la "Guerra de los 100 años" entre Francia e Inglaterra,el fútbol no era bien visto el la Corte,los reyes castigaban a quien lo practicara.
Todos los reyes escoceses del siglo XV censuraron y prohibieron el fútbol,por el decreto publicado por Jaime I en 1424 (ningún hombre jugará al fútbol) pero el amor por este deporte hizo que pasaran de esta ley.
En la época isabelina la pasión por el fútbol fue muy notoria,se empezaron a vestir un equipo de un color y otro con otro,pero solo en galas especiales. En Inglaterra el deporte siguió siendo rudo y poco elegante. El director de los renombrados colegios londinenses Merchant Taylors y St.Pauls adjudicaron nuevos valores educativos y fomentando que el fútbol fomentaba la educación y la salud,se empezó a limitar el número de jugadores y la severidad de los árbitros.
Hasta esta época se relacionaba al desorden público. En 1608, por ejemplo se prohibió en Manchester debido a la cantidad de cristales y vidrieras. En el siglo XVI sumó un nuevo frente de ataques.
En esta época se consideraba una alteración del descanso dominical y paso a prohibir los entrenamientos los domingos y la práctica se consideraba tabú. Pasaron 300 años y empezó a practicarse de nuevo,pero no de forma oficial.
Este deporte prohibido durante 500 años no consiguió ser eliminado.

ISLAS BRITÁNICAS
En 1866 se acordó la primera competición entre Londres y Sheffield, el encuentró duró 1 hora y media.
El deporte rudo y poco elegante que se conocía hace miles de años a dado paso al deporte que conocemos hoy en día gracias a las Islas Británicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario